Raíz de un polinomio
viernes, 26 de noviembre de 2021
Raíz de un polinomio
Utilidad de los logaritmos
Utilidad de los logaritmos
Calcular decibelios:
A través de los logaritmos se puede calcular los decibelios a través de la fórmula.
También a través de los logaritmos podemos calcular el Ph o la intensidad de los terremotos
Propiedades de los logaritmos
Propiedades de los logaritmos
Logaritmo del producto
log(a⋅b)=log(a)+log(b)
log5(15)= log5(5⋅3)= log5(5)+log5(3)=1+log5(3)
Logaritmo del cociente
log(ab)=log(a)−log(b)
El logaritmo de un cociente es la resta de los logaritmos del numerador y del denominador.
log3(35) = log3(3)−log3(5)= 1−log3(5)
Logaritmo de la potencia
log(ab)=b⋅log(a)
El logaritmo de una potencia es el producto del exponente de la potencia por el logaritmo de la base.
log2(8)= 8Log2Definición logaritmo
DEFINICIÓN DE LOGARITMO
El logaritmo de un número x en base a se define como el número al que hay que elevar a para obtener el número x.
La base a debe ser diferente de 1 y mayor que cero.
jueves, 23 de septiembre de 2021
Representación de números irracionales en una recta
Los números irracionales son aquellos que tienen una parte decimal de números infinitos y no presentan un número o grupo de números periódicos.
Vamos a intentar representar √2.
Para representarlo en la recta tienes que hacer un triángulo rectángulo, en el eje de las coordenadas.
La hipotenusa de esta tiene que dar √2, la cual la obtenemos a través del teorema de Epitágoras (cateto al cuadrado mas cateto al cuadrado= a la hipotenusa al cuadrado). Este triángulo tendría que ser un centímetro de base y de altura para que la hipotenusa sea raiz de dos.
Después de esto con un compás pinchas en el pico de la hipotenusa con la base y lo llevas hasta el otro pico de la hipotenusa, depués trazas el círculo y donde corta el eje de las coordenadas ese es donde se representa,
¿El 0 es un número natural?
El cero es un número el cual trae muchos debates en el mundo de las matemáticas, ya que este número no se sabe si es natural o no es. La cuestión es que aun no se ha resuelto este debate eso sí, hay muchas opiniones sobre el respecto.
Aquí te voy a dejar un vídeo para que te plantes si crees que se le podría meter en los naturales o no.
lunes, 20 de septiembre de 2021
Leonardo Fibonacci
Leonardo Fibonacci
Leonardo Fibonacci, también conocido como Leonardo de Pisa Fibonacci. Nació en Pisa, Italia en 1170 y falleció en 1250. Fue un matemático italiano de gran influencia en la Edad Media. Este acompañó las actividades de su padre en el puerto de Pisa, que tuvo una gran influencia en el comercio mediterráneo. A través de las actividades de comercio aduanero, Fibonacci entró en contacto con las matemáticas hindúes y árabes, practicadas en el comercio oriental.Muchos consideran a Fibonacci como el mayor matemático de la Edad Media. Introdujo los números arábigos en Europa y descubrió la secuencia de Fibonacci.
Esta se trata de una secuencia infinita de números naturales a partir del 0 y el 1 y que se van sumando a pares, de manera que cada número es igual a la suma de sus dos anteriores.
0, 1, 1, 2, 3, 5, 8, 13, 21, 34...
0+1=1 / 1+1=2 / 1+2=3 / 2+3=5 / 3+5=8 / 5+8=13 / 8+13=21 / 13+21=34...)
Así sucesivamente, hasta el infinito.